- cabo
- cabo_sustantivo masculino1._ Extremo o punta de una cosa: Hizo un nudo en los dos cabos de la cuerda.2._ Parte pequeña que queda de una cosa: Sólo les quedaba un cabo de vela para alumbrarse.3._ Fibra o hilo: La lana es bastante gruesa, tiene ocho cabos.4._ Área: geografía Extensión de terreno destacado de la costa que penetra en el mar: cabo de Finisterre, cabo de Gata.5._ Individuo de la clase de tropa con graduación militar superior a la de soldado. cabo primero Graduación militar entre las de cabo y sargento.6._ Área: marina Cuerda que se usa en los barcos y en los arsenales.Locuciones1._ cabo suelto Cosa que queda pendiente, que está sin resolver: En la investigación quedan muchos cabos sueltos.Frases y locuciones1._ al cabo1.1._ Uso/registro: restringido. Al fin, al final, al término: Al cabo, el dueño de la plantación murió en su casa de la selva.1.2._ Uso/registro: restringido. Después de todo: Al cabo, ella no es tan desagradable como dicen.2._ al cabo de Después de: Paula me llamó al cabo de una semana. Volvemos a vernos al cabo de tanto tiempo.3._ al fin* y al cabo o al cabo y a la postre. atar cabos Establecer (una persona) relaciones entre datos o informaciones para averiguar algo: El detective, atando cabos, descubrió al culpable. Atando cabos me he dado cuenta de que ya se conocían. Con la información que recibió, la policía logró atar cabos.4._ de cabo a rabo Uso/registro: coloquial. Del todo, del principio al final: Leí el libro de cabo a rabo.5._ estar al cabo de la calle Estar (una persona) perfectamente enterada de algún asunto: Cuando Pedro les comunicó que se iba a casar, ya todos estaban al cabo de la calle.6._ llevar a cabo Realizar, concluir (una persona) una actividad: Llevaremos a cabo la tarea de organizar el festival.Refranes1._ Al cabo de cien años, todos calvos. Se usa para imponer tranquilidad, al relativizar los problemas de la vida, pues se recuerda que, con el paso del tiempo, la muerte nos igualará a todos.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.